
El jefe del Grupo de Eventos de la Agencia de Viajes Ecotur, Francisco Longino, explicó que se trata de una importante convocatoria para una modalidad recreativa en alza en el mundo y que la elección de Cuba como sede derivó de los esfuerzos en este sentido y a eventos de destaque como el tradicional cada dos años de Turismo de Naturaleza (Turnat).
A través de video conferencia el presidente de Iberoatur, Humberto López-Tirone, celebró las condiciones de Cuba para acoger esta reunión especializada y marcar pautas para el futuro inmediato, donde se esperan la participación de delegados de España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina.También participarán en el evento especialistas de las universidades agraria de La Habana, del centro científico de Iberoatur, Universidad Autónoma de México, de Colombia, Zacateca, Granada España, nacional de San Juan Argentina, Escuela tecnológica de Neiva, y Cátedra de emprendurismo de Costa Rica.
La cita de la convocatoria tuvo lugar en el Hotel Nacional de Cuba en la que participó un panel integrado por la directora de comunicación Yadira Ramírez y la jefa de eventos, Yanet de Armas Padura, ambas del Ministerio de Turismo (MINTUR), la directora comercial de Ecotur, Mali Mailet Peláez, y el experto de desarrollo Telmo Ledo.


